« Toda mi vida intenté ser hermano de todos, y a todos amé como hermanos. Cuando morí el 3 de octubre de 1226 dije a mis seguidores. He concluido mi tarea Cristo les enseña la de ustedes.» San Francisco de Asís.Un santo para todos
Ciertamente no existe ningún santo que sea tan popular como él tanto entre católicos como entre los protestantes y aun entre los no cristianos. San Francisco de Asís cautivó la imaginación de sus contemporáneos presentándoles la pobreza, la castidad y la obediencia con la pureza y fuerza de un testimonio radical.
Llegó a ser conocido como el Pobre de Asís por su matrimonio con
Cronología de San Francisco de Asís
· 1182 Nacimiento de Francisco en Asís. En el bautismo recibe el nombre de Juan. Sus padres son Pietro Bernardone y Madonna Pica.
· 1193/94 Nacimiento de Clara en Asís. Sus padres son Favarone de Offreduccio y Madonna Ortolana.
· 1198 En enero, es elegido papa Inocencio III. En marzo, los ciudadanos de Asís asedian y destruyen
· 1202 Guerra entre Perusa y Asís. En la batalla de Collestrada Francisco es hecho prisionero y llevado a Perusa.
· 1203 Francisco, liberado de su cautiverio, regresa a Asís.
· 1204 Larga enfermedad de Francisco.
·
· 1206 Por el mes de marzo, ante el tribunal del obispo de Asís, renuncia a los bienes paternos y a la familia. Se traslada a Gubbio donde permanece unos meses sirviendo a los leprosos. Regresa a Asís, se hospeda en San Damián y viste el hábito de ermitaño.
· 1206/08 Trabaja en la restauración de las ermitas de San Damián, San Pedro y Santa María de los Ángeles o de
·
· 1209 Francisco hace escribir la "forma de vida" o Regla que el Señor le había inspirado. En primavera, viaja a Roma con sus once compañeros, y el papa Inocencio III les aprueba verbalmente su género de vida. Regresan a Asís y permanecen en Rivo Torto.
· 1210 La pequeña fraternidad se traslada a
·
· 1213/14 Viaje de Francisco por Francia y España, camino de Marruecos. Una enfermedad le obliga a regresar a
· 1215 En noviembre, Concilio IV de Letrán, en el que seguramente Francisco estuvo presente entre los fieles.
· 1216 En el mes de julio, muere Inocencio III y le sucede Honorio III, a quien Francisco pide enseguida la "indulgencia de
· 1217 En Pentecostés, 14 de mayo, se celebra en
·
· 1220 Francisco regresa apresuradamente a Italia por los problemas que han surgido en
·
·
· 1224 Del 15 de agosto al 29 de septiembre, Francisco pasa la cuaresma de San Miguel en el monte Alverna, donde le son impresas las Llagas de
· 1224/25 Francisco sufre varias enfermedades, entre ellas una grave oftalmía, pero aún sigue haciendo alguna gira apostólica para predicar al pueblo.
· 1225 Allá por marzo-abril, compone en San Damián o en el palacio episcopal de Asís el Cántico del hermano sol.
· 1225/26 Francisco se somete a varias curas dolorosas, en Asís, en Rieti, en Fonte Colombo y en algún otro lugar.
· 1226 En el mes de abril, encontrándose en Siena para un nuevo tratamiento, se agravan sus enfermedades. De regreso a Asís, se detiene algún tiempo en las "Celle" de Cortona; llega a
·
· 1227 El 19 de marzo es elegido papa el cardenal Hugolino, Protector de
· 1228 El 16 de julio, Gregorio IX canoniza a Francisco en Asís.
Las campanas de la eternidad me están
llamando a la fiesta, que alegría.
Ø Mi Señor, me arrastrare de rodillas hasta tus pies, me sentare a tu sombra y cubriré con las dos manos mi desnudez. Con tus manos tomaras mis manos, me levantaras, me abrazaras y me dirás: eres hijo de mi Amor y sombra de mi Sustancia. Me besaras en la frente y colgaras una guirnalda a mi cuello. Pondrás anillo de oro en mi anular y vestido de príncipe sobre mi desnudez.
Ø Y me dirás: Hijo mío, mírame a los ojos. Mírame y allá lejos, sobre las últimas laderas de tu corazón, veré escrito mi nombre. Y yo te diré: Déjame entrar en ese mar. Y tú me dirás: Entra. Y avanzaré mar adentro, y me perderé allí, y perderé la cabeza, y soñare.
Ø ¿No te da vergüenza tenerme por hijo?, te preguntare. Y me responderás: ¿No has visto escrito tu nombre en el rincón más florido? Pondrás tus mejillas sobre las mías y me dirás: por los espacios siderales no hay otro: eres el único.
Dialogo de San Francisco con Dios, antes de su muerte.
Fragmento extraído del libro “El hermano de Asís” Fr. Ignacio L.
Paz y Bien




